Mostrando entradas con la etiqueta sony vegas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sony vegas. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de octubre de 2009

Stopmotion (animación cuadro x cuadro) usando a Edius y/o Sony Vegas :: 2do podcast

Saludos a todos, esta vez me voy al tema de animación cuadro por cuadro.  Yo sé, yo sé que algunos podrán contrariar al uso de un editor de video para hacer tal cosa, conociendo de la existencia de un gran software para hacer ésto ::  stopmotionpro que tiene un impresionante motor de adhesión a las principales cámaras DSLR, webcams y cámaras de video, permitiendo realizar tu animación sin necesidad de tomar las fotos previamente, sino que hacer la captura directa a través de él en tiempo real.  (ve en VIDEO la funcionalidad y la conectividad a tu DSLR haciendo click del combo de selección en la opción "Canon Digital SLR").

Pero si no lo tienes y encima no tienes el total control de tu stage, entonces pues toma tus fotografías primero y opta por esta opción que aquí te presento, usando un editor de video para ensamblarlo.   Recuerda que tus fotografías mejor si las tomas en modo MANUAL y que tu luz sea constante y uniforme, para que no haya variación entre "shoot".  

Considera también que si tu secuencia pierde un número de por medio, el editor va a parar la importación hasta donde se interrumpe ésta.  Pero puedes volver a importar una nueva secuencia y generar el siguiente clip.  Esto podría ser como tus "Video BINs" o escenas, permitiendo un control aún mejor de las escenas, contemplando si quisieras la creación de distintos "folders" o carpetas en tu disco duro y nombrando cada secuencia dependiendo de su storyboard para luego mezclarlas.  Éxitos!!!




Algunas interesante muestras en video logradas con la técnica del stopmotion :::



Una fotografía bien cuidada !!

jueves, 27 de agosto de 2009

Mi Primer video podcast sobre creación de cintillos para TV (photoshop + sony vegas)

Por una observación de Roberto Morales (@2insite)(de crear podcast) y la necesidad de mi esposa de cómo crear un cintillo o imagen para un programa de TV.  Me ví en la tarea de crear esta pieza en video.  Es muy sencilla, y trata de explicar con mínimos detalles de la creación de esta pieza importante para cualquier videografo, productor o amateur de los audiovisuales.

Con Anterioridad cuando el presidente Obama estaba siendo el tema de día y CNN cambió su imagen en cintillo, me atreví a hacer una réplica del mismo usando a Sony nuevamente.  http://magdielveliz.blogspot.com/2009/01/cintillo-al-estilo-cnn-style-usando.html.  (incluye :PDS y VEG)  Pero siempre había sido con texto y gráfica.  Ahora me tocó hacerlo visual.



Cintillo para televisión usando sony vegas + photoshop from magdiel veliz on Vimeo.

DESCARGA LA VERSION DEL PODCAST  EN .MP4 [28MB]

Usando unos díez minutos para compartir en video del cómo hacer esta labor y diez minutos en espera del render, nació este podcast. espero sea de utilidad  (cuando publiqué este post, pareciera que el video está mudo, pero sí lo tiene. perdón si lo ven en mudo).  Se reciben madrazos, propuestas de temas, de cómo hacer X ó Y cosa, que con gusto podría tomarme un tiempecín y generar más podcast de este tipo.   Saludos a todos y en especial a mi esposa.  "Mi amor, espero te sea de utilidad en tu proyecto".   Irónicamente es ella, quien me tiene más cerca para consultarme y "lo clásico", es a veces es con quien menos tengo paciencia.  Perdón, perdón !!!!  Te amo.

Nota adicional :: el fondo ambiental y musical es amenizado y cantado por @JuanmaMusic, que estaba en el otro extremo haciendo de las suyas con la música.

lunes, 24 de agosto de 2009

animación de texto 2D con sony vegas :: al estilo de Guate es calidá



No es noticia nueva el bendito video de Guate es Calidá que nos retrata con modismos chapines e incitan a sudar la camiseta en construcción de un país mejor.   Podría a jaredgt;darle un ataque al ver o leer este artículo por tal aberración de migrar de AE al timeline de Sony Vegas, el es un genio de AE, pero no todos los humanos llegan a entender lo complejo del timeline de AE, y si Vegas te lo pone más fácil, pues he aquí señor con todo respeto, mi versión de su versión original.

Como sé que muchos se inician en la animación 2D, y este video es un vivo ejemplo de cómo darle vida al texto usando un timeline sencillo.   Note que estos movimientos también pueden ser realizados usando Adobe Flash o Adobe After Effects (plataforma donde fué desarrollado éste), en Flash existe el incoveniente que debes hacer muchas veces F6 y definirlo como instancia, además de realizar la animación una a una (pasa lo mismo con AE).  "que no está mal", pero con sony vegas la cosa en mucho mas sencilla, usando las transiciones que por default incluye como son los movimientos de entrada y salida, de izquiera a derecha, y por supuesto el uso de los PUNTOS de animación del layout de tu BIN.

Descárgate el Archivo .PSD y .VEG de este artículo.

Voy a empezar :: Genero mi background, en este caso solo genero un backgroun solido con un gradiante mas oscuro en naranja.  Esta es mi base.   Recuerda añadir "n" cantidad de canales arriba de la base para inclusión de textos:::    

Las animaciones complejas o con movimientos especiales sobre su centro o eje.  utilizamos el layout del BIN, haciendo click en el ícono cuadrado del BIN en el timeline, este nos genera el timeline del BIN u objeto, y allí es donde haremos animación básica, partiendo del principio de PUNTO INICIAL - PUNTO FINAL. principio aplicado tambien en AE, donde puedes activar el reloj y definir tu próxima posición.  Para este caso particular, igual hacer uso del ZOOM "marcado en amarillo en la ilustración" y el timeline del bin para definir posiciones especiales.



Lo otro es la inclusión y uso de las transiciones que Sony vegas ya nos regala.


Listo con esto ya puede hacer tus animaciones :::: de cualquier tipo, utilizando las transiciones integradas de sony vegas y los nodos integrados al timeline de cada BIN que quieras animar uno a uno.

miércoles, 29 de abril de 2009

El uso de un "35mm adaptor" en el cine digital


Behind The Scenes from Londonmark Films on Vimeo.

He aquí un vivo ejemplo del uso del adaptador 35mm en el cine en una cámara de sony XDCAM. ¿Qué se logra con ello?: casi pegarle al look fílmico en el manejo de profundidad de campo "exclusivamente" y la perfección en la integración de distintos lentes cinematográficos y fotográficos para lograrlo. ¡Claro!, de nada sirve que se use un adaptador 35mm sino le das un tratamiento descente en colorización.

Ya sea que se tenga a disposición una plataforma como Apple Color (con un sistema impresionante de color grading e integración con add-ons como "Magic Bullet Frames", para reducir fps a 24p) y 55mm Composite Suite para FinalCut y para Avid hasta Sony Vegas (con presupuestos mínimos) con la integración de "Magic Bullet" de RedGiantSoftware, que tiene predefinidas varias colorizaciones (por supuesto previo a tu trabajo de corrección de color o balance de todo tu timeline). Actualmente sacó un kit llamado "American Independent film" con un paquete básico muy bueno para hacer cine independiente. (ver galería de videos).

Note que no menciono para nada la plataforma de Adobe Premiere (lo siento por sus seguidores y por eso no la menciono), pero yo tuve muy mala experiencia con ésta, que bastó para mí para no volver a tocarla, sé que su versión CS4 "dicen" mejoró mucho y RedGiantSoftware hizo una versión para AffterEffects y Premiere (para no dejar desamparada a quienes se reusan a dejar PR en el olvido), pero mi aberración a la misma no puedo cambiarla. Pese a que soy usuario a su Suite de diseño (PS, FL, AI, ID, AE, DW).

lunes, 19 de enero de 2009

Cintillo al estilo CNN Style usando Sony Vegas



Yo sigo con mi amor a sony vegas. La facilidad de integrar elementos y en este caso usando .PSD basado en el estilo que CNN presentó ayer en la inauguración y presentación de Barak Obama.

Perdiendo un poco el tiempo me dediqué a replicar este estilo...
Importante, se inicia replicando visualmente en photoshop, y luego separas cada layer para ser convertido en lo mismo pero en vegas. Grabas varios PSD's con cada elemento a usar. Si bajas el archivo .ZIP y editas los PSD te darás cuenta que están todos los "layers" y únicamente dejo activo el que quiero usar.

Cada uno de ellos es importado al "stage" en vegas y listo !! ahi se pone la magia.. Es texto se genera dentro de vegas y se enmascara...



Bajate el archivo VEG y los .PSD complementarios:::

¡¡¡ Saludos !!! y que me disculpe CNN por replicar su imagen. " bueno... casi"

jueves, 18 de diciembre de 2008

3D layer con Sony Vegas "Star Wars Text Style"



Una de las características de Sony Vegas, es el poder de manejar los layers en 3D. En este demo se usó de fondo una sencilla fotografía animada basicamente.

Si recuerdan cada layer tiene un administrador de Posición ::: Lo primer es configurar el layer como 3D, ver grafica el numeral 1.
Después según numeral 2. podés mover tu elemento a diestra y siniestra utilizando cualquiera de los planos : X, Y ó Z. En la primera parte del render es una ilustración de santa clause, que unicamente es un "random" de posiciones pero la simulación de créditos de "Star Wars", es casi igual, excepto que posicionas unicamente el layer y lo rotás unos 40 grados sobre Z.


Incluyes un "Text Generator" con el texto deseado, cuidando que sea centrado, en este caso se uso al azar un texto.

Utilizando la herramienta de control de elemento, ingresás según la gráfica abajo expuesta para incluirle una máscara con "softness".

De último ingresar al elemento generado de texto. y simplemente cambias posición inicial y posición final. Cuidando que la primera posición esté al borde inferior y la posición final sea la que saque completamente al texto del "safe zone".


Bajate el .VEG y los gráficos.

Recordá que no solo se puede usar con "stills", puedes hacer uso de esto con video puro. así que no hay restricciones para no lograr que tus producciones luzcan increíbles. (aunque esto es básico, pero puede hacer una diferencia).

Saludos.



miércoles, 10 de diciembre de 2008

Introducción Animada en Sony Vegas.



Una introducción para el video de una conferencia realizada enteramente en Sony Vegas, como siempre realizada en 1 minuto utilizando dos fotografías, animación básica.

El layer inferior es el que controla la animación :: cambias el eje de rotación poniéndolo en la parte inferior derecha y respecto a éste realizas la rotación.

El layer superior en Modo OVERLAY, solamente tiene una pequeña animación de tamaño, que genera un poco de contraste respecto al "base". El texto doblemente "animado", control en separación de caracteres y tamaño al ingreso del primer frame.


Descargate el archivo .VEG y las dos fotografías para la composición.

jueves, 13 de noviembre de 2008

Jugando a Sound Designer

Wampi y la madre tierra by magdielveliz

Ayer por la tarde, me senté unas horas junto a una señora "Rosa Carmela", a montar un cuento que tenía que presentar, me llamó el martes por la tarde "lo clásico, me urge para mañana". Y bueno no habiendo más que entrarle al toro por lo cuernos. Usando Sony Soundforge se hizo la captura de audio (sé que existe Adobe Audition), pero yo tengo unos FX compatibles con Soundforge (WAVES compressor) y ya me casé con ella. Para Montar y realizar el sound design y por supuesto editar el audio recurrí a una plataforma que SÍ, se que es de video, pero para AUDIO, ayer dió la talla. El hermanito de Soundforge :: Sony Vegas. Y como realmente lo que haces al editar video y/o sonido es casi lo mismo. en video juegas con imagenes, en audio juegas con sonidos y SFX, y te puedes dar muchos lujos. ... creo que abusé un poco y con la ayuda innigualable www.findsounds.com , Un increíble motor de búsqueda de sonidos, basado en el criterio que hace google al buscar fotos, va y busca el keyword y te muestra todas las coincidencias no importa en que sitio se encuentre, tiene un preview sonoro y de histograma. MUY RECOMENDABLE. Si tienen 10 minutos para escuchar el audio, creo que se van a divertir con esta historia, (anécdota), despues de haber grabado los audios principales, mientras editaba, me dí cuenta a través de guión que faltaba un diálogo, y bueno me tocó que medio hacerle la voz al CACIQUE, así que si ponen atención a la parte donde dice ... "Yo soy el cacique, yo....." (y la madre tierra lo interrumpe), pues ahí, ahí hay una parte de mí .... Fueron tres horas de trabajo (una de grabación y el resto pues entre descargas de sfx, optimización de audio y edición).

martes, 4 de noviembre de 2008

Video Cortinilla en 2 Minutos utilizando Sony Vegas

Me acabo de sentar con un amigo, que está haciendo su trabajo de graduación del técnico en comunicación y de proyecto final, está realizando un noticiero. Lo clásico a última hora llegó a solicitar apoyo para la creación de cintillo y cortinillas para su noticiero. En visperas del NO tiempo, encontré un par de fotos (2560 X 1016 px) y me fuí a la que considero una maravilla en desempeño de plataforma de edición y FX, Sony Vegas !!! y bien, abrí la plataforma, edité el logo en photoshop eliminando el fondo blanco, grabé en .psd éste y listo tengo mis elementos. arrastré las dos fotos al canal 1 y 2, y el logo al 3ero. jugué con el modo alpha (Dark) y listo ya esta el efecto.. Animación básica (punto inicial, punto final), logo con una transición al inicio y al final. y Listo... podría haberse hecho en after effects pero es más tiempo invertido. Así que aca una pequeña muestra.



Bajate los JPG´s y PSD y/ó descarga el archivo .VEG para sony vegas 8.
Si vas a usar y quieres eliminar el logo, simplemente deshabilita el canal que lo contiene (canal1)