Saludos a todos, esta vez me voy al tema de animación cuadro por cuadro. Yo sé, yo sé que algunos podrán contrariar al uso de un editor de video para hacer tal cosa, conociendo de la existencia de un gran software para hacer ésto :: stopmotionpro que tiene un impresionante motor de adhesión a las principales cámaras DSLR, webcams y cámaras de video, permitiendo realizar tu animación sin necesidad de tomar las fotos previamente, sino que hacer la captura directa a través de él en tiempo real. (ve en VIDEO la funcionalidad y la conectividad a tu DSLR haciendo click del combo de selección en la opción "Canon Digital SLR").
Pero si no lo tienes y encima no tienes el total control de tu stage, entonces pues toma tus fotografías primero y opta por esta opción que aquí te presento, usando un editor de video para ensamblarlo. Recuerda que tus fotografías mejor si las tomas en modo MANUAL y que tu luz sea constante y uniforme, para que no haya variación entre "shoot".
Considera también que si tu secuencia pierde un número de por medio, el editor va a parar la importación hasta donde se interrumpe ésta. Pero puedes volver a importar una nueva secuencia y generar el siguiente clip. Esto podría ser como tus "Video BINs" o escenas, permitiendo un control aún mejor de las escenas, contemplando si quisieras la creación de distintos "folders" o carpetas en tu disco duro y nombrando cada secuencia dependiendo de su storyboard para luego mezclarlas. Éxitos!!!
Algunas interesante muestras en video logradas con la técnica del stopmotion :::
Una fotografía bien cuidada !!
Mostrando entradas con la etiqueta editar con edius 5. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta editar con edius 5. Mostrar todas las entradas
domingo, 25 de octubre de 2009
Stopmotion (animación cuadro x cuadro) usando a Edius y/o Sony Vegas :: 2do podcast
miércoles, 3 de junio de 2009
Acelerar el tiempo de video-edición con EDIUS 5

Al editar nuestro material, muchas veces nos encontramos que debemos percatarnos de cada segundo, pero no tenemos todo el tiempo de escuchar o ver la hora o más... tonces podemos usar el acelerador de tiempos pudiendo reproducir a 2X, 4X hasta 16X (voz de ardilla). Y ver detenidamente cada detalle a medida que nuestro ojo nos permita.
Para acelerar nuestro TIMELINE hacia adelante presiona " L " (por cada L que presiones aumenta un 2X tu velocidad de reproducción) y para reducir o ir alrevés presiona " J " y al igual que L, cada vez que presiones se reduce la mitad de la actual.
Y la tecla más IMPORTANTE a la hora de hacer "split de tu BIN o clip de video en el timeline" es "C" que corta exactamente tu "BIN" donde tengas colocado el cursor.
Saludos y como cerraba los bloques el extinto: cinemafutura.com (en su versión 1.0) "Gran escuela de cine en aquellos tiempos (2000 - 2003) cuando llego por vez primera una videocámara a mis manos".
Happy Editing!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)