Mostrando entradas con la etiqueta colectiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colectiva. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de octubre de 2008

Cuando el Color Cuenta !!

Grading is in the House. Apple responde

Apple’s Color es una impresionante plataforma de corrección de color. Adoro esta plataforma. Muy fácil y sencilla y una impresionante herramienta de corrección PRIMARIA y SECUNDARIA (ver video). puede hacer ajustes para formatos SD, HD, y hasta proyectos 2K.

Los resultados pueden verse en tiempo real en cualquiera de las resoluciones que uno trabaje, Claro está que depende del tipo de computadora en que se corra. El la calidad del render es muy buena y en tipo record. Color usa GPU-accelerated processing para procesar colores de salida RGB en resoluciones arriba de 4:4:4 con 32-bit float processing.

Color hace fácil para los editores, crear un look impresionante del material digital, ya sea tu proyecto universitario hasta un largometraje.

Esta herramienta es imprescindible para cualquiera que trabaja en audiovisuales, o si no la tenés, mínimo deberás usar una igual o parecida (Avid tiene su propio corrector, también EDIUS, hasta los pequeños como Adobe Premiere y Sony Vegas lo tienen, así que no hay excusa para no usarlos). El hacer público tu material sin haber hecho una decente corrección de color, hará que tu trabajo se vea poco profesional.

Al hacerlo siempre lucirá bien balanceado y sin saltos visuales que se notan a primera vista. "Bueno, en mi caso particular si puedo decirte que he visto osos, de osos en corrección de color". El último proyecto público (que no quiere decir que el proyecto en sí no sirva), es el de colectiva. "The Wave Pictures Video". que lejos de una buena producción, tiene una pésima postproducción y NADA de corrección de color, al igual que de los mismos productores; dos anuncios para Raptor que tiene enormes saltos de color y CERO (0) corrección y o tratamiento de color en sus tomas. Lástima, porque su producción es muy buena (y ellos se mofan de ello), pero en post, creo que necesitan entrarle de lleno. Si pueden ver la muestra abajo expuesta o si ven el video en el sitio oficial de esta productora, El video se ve VIDEO, sigue siendo video video video, SIN TRATAMIENTO ALGUNO.


En los siguientes videos, podrás ver de como se puede pasar de un video, video con tinte y pinta de video sin tratamiento a un look más sofisticado y trabajado, pegándole al cinelook.

Cine Look Color Corrector Process by MVeliz

En este video, puede ver según cambia el NUMERO abajo expuesto, se muestran distintos tipo de tinte o look que se le puede dar al video, comparándolo con el original.

Color Corrector Process by MVeliz

Este es un reel personal para mostrar el proceso de corrección de color o colorización.


En canada hay un estudio de Producción : GND FILMS y grabaron un videoclip musical, de donde me puse en comunicación con ellos, para hacerle la corrección y colorización al video "Ventriloquist Love" (ver video original) . y les mandé el resultado que es una mezcla de varios colores y medias saturadas para darle un look distinto a la producción.

Que viva el color !!! Al siempre por siempre TIMELINE. que bien o mal nos hace desvelarnos pero los resultados siempre son sorprendentes.

martes, 12 de agosto de 2008

Wave pictures video por Colectiva



Me resulta interesante la propuesta que nuestra gente de Colectiva bajo la dirección de Stefan Benchoam han logrado.

Me parece muy bien, pero desde el punto de vista técnico de post-producción si que está lejos de los que se pudo haber hecho con tal material.

Las locaciones, la mara actuando, esta de lujo, felicito a los productores, pero creo y estoy seguro, que pudo haberse hecho "más" a la hora de sentarse en la isla de edición y post y hacerle unos cuantos ajuste a la calidad de montaje, Existen unos saltos en color, técnicamente hablando esta malo, y como es un videoclip musical se pudo hacer mucho, mucho, mucho más, este tipo de producciones te permite libertad de expresión, VFx, una corrección de color mas cuidada, y estoy seguro que tiraron en HD pero no le sacaron toda la raja.

Lastima que mi comentario está siendo un tanto pesimista, pero creo que esta industria que está acualmente creciendo en Guatemala, desde ahorita, debemos cuidar todos los detalles habidos y por haber, y somos nosotros quienes estamos en el rollo de las producciones que tenemos un ojo talvez mas crítico al ver una producción. Animo a los de colectiva e insito a ponerle mucho ojo al montaje, que en todo el clip habran como 15 saltos de color, que no se corrigieron, y el tratamiento visual se pudo explotar mucho mas !!!!

Tengo encima ... que agregar que en un momento, la edición se mantiene tan monótona, corte, corte, corte, sin nada de post o algo distinto que llega un momento a parecer un documental con una canción de fondo.

Esto lo expuse en el blog de un gran escritor: JPDardón, yo sigo creyendo que tenemos mucho por dar. y demosle con ganas.