Han pasado ya varios meses que no publicaba en mi blog. No porque me hubiera pasado algo, (claro que ha pasado de todo)- Pero esta vez les dejo un par de videos que publiqué sobre el uso de herramientas Máscaras, Tracking y 3D Object. *** Aunque ya la había publicado *** para que vean el desconecte - pero igual lo dejo acá, con la invitación a sus aportes para preparar el siguiente vídeo.
Ha habido todo tipo de comentarios en la aplicación de los mismos, pero creo que un buen empujón para quienes se preguntan :: ¿Cómo se hace? En los últimos años, he estado en parte ligado a trabajar con estudiantes y uno de los principales puntos que me he dado cuenta, es que se aprende imitando. Y por ello, nacieron estos videos.
Se tomó como referencia: el Vídeo de Juan Luis Guerra :: Mi bendición :: Si ves todo el vídeo, podrás notar que está cargado de efectos visuales y animaciones de texto, que con estos 3 Post (tutor) sabrás cómo está hecho cada pieza dentro del mismo. Míralo todo y sabrás cómo lo hicieron. Después de hacer los tutoriales sabrás lo fácil del uso de las herramientas para lograr resultados fantásticos.
Usando la herramienta de Máscaras y Motion Track ::
3D object + Mode Layer + Motion Track
3D Layer
- Si tiene aportes deja tu comentario, o si has visto un video, te llamó la atención y no sábes cómo se hizo, déjalo como comentario y podría decirte cómo. Saludos.
Mostrando entradas con la etiqueta 3D layer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3D layer. Mostrar todas las entradas
domingo, 30 de junio de 2013
jueves, 18 de diciembre de 2008
3D layer con Sony Vegas "Star Wars Text Style"
Una de las características de Sony Vegas, es el poder de manejar los layers en 3D. En este demo se usó de fondo una sencilla fotografía animada basicamente.
Si recuerdan cada layer tiene un administrador de Posición ::: Lo primer es configurar el layer como 3D, ver grafica el numeral 1.
Después según numeral 2. podés mover tu elemento a diestra y siniestra utilizando cualquiera de los planos : X, Y ó Z. En la primera parte del render es una ilustración de santa clause, que unicamente es un "random" de posiciones pero la simulación de créditos de "Star Wars", es casi igual, excepto que posicionas unicamente el layer y lo rotás unos 40 grados sobre Z.
Si recuerdan cada layer tiene un administrador de Posición ::: Lo primer es configurar el layer como 3D, ver grafica el numeral 1.
Después según numeral 2. podés mover tu elemento a diestra y siniestra utilizando cualquiera de los planos : X, Y ó Z. En la primera parte del render es una ilustración de santa clause, que unicamente es un "random" de posiciones pero la simulación de créditos de "Star Wars", es casi igual, excepto que posicionas unicamente el layer y lo rotás unos 40 grados sobre Z.

Incluyes un "Text Generator" con el texto deseado, cuidando que sea centrado, en este caso se uso al azar un texto.
Utilizando la herramienta de control de elemento, ingresás según la gráfica abajo expuesta para incluirle una máscara con "softness".


Bajate el .VEG y los gráficos.
Recordá que no solo se puede usar con "stills", puedes hacer uso de esto con video puro. así que no hay restricciones para no lograr que tus producciones luzcan increíbles. (aunque esto es básico, pero puede hacer una diferencia).
Saludos.
Etiquetas:
3D,
3D layer,
animación básica,
cine en guatemala,
layer,
motion graphics,
sony,
sony vegas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)