domingo, 30 de junio de 2013
After Effects y un par de herramientas
Ha habido todo tipo de comentarios en la aplicación de los mismos, pero creo que un buen empujón para quienes se preguntan :: ¿Cómo se hace? En los últimos años, he estado en parte ligado a trabajar con estudiantes y uno de los principales puntos que me he dado cuenta, es que se aprende imitando. Y por ello, nacieron estos videos.
Se tomó como referencia: el Vídeo de Juan Luis Guerra :: Mi bendición :: Si ves todo el vídeo, podrás notar que está cargado de efectos visuales y animaciones de texto, que con estos 3 Post (tutor) sabrás cómo está hecho cada pieza dentro del mismo. Míralo todo y sabrás cómo lo hicieron. Después de hacer los tutoriales sabrás lo fácil del uso de las herramientas para lograr resultados fantásticos.
Usando la herramienta de Máscaras y Motion Track ::
3D object + Mode Layer + Motion Track
3D Layer
- Si tiene aportes deja tu comentario, o si has visto un video, te llamó la atención y no sábes cómo se hizo, déjalo como comentario y podría decirte cómo. Saludos.
viernes, 10 de octubre de 2008
Cuando el Color Cuenta !!

Apple’s Color es una impresionante plataforma de corrección de color. Adoro esta plataforma. Muy fácil y sencilla y una impresionante herramienta de corrección PRIMARIA y SECUNDARIA (ver video). puede hacer ajustes para formatos SD, HD, y hasta proyectos 2K.
Los resultados pueden verse en tiempo real en cualquiera de las resoluciones que uno trabaje, Claro está que depende del tipo de computadora en que se corra. El la calidad del render es muy buena y en tipo record. Color usa GPU-accelerated processing para procesar colores de salida RGB en resoluciones arriba de 4:4:4 con 32-bit float processing.
Color hace fácil para los editores, crear un look impresionante del material digital, ya sea tu proyecto universitario hasta un largometraje.
Esta herramienta es imprescindible para cualquiera que trabaja en audiovisuales, o si no la tenés, mínimo deberás usar una igual o parecida (Avid tiene su propio corrector, también EDIUS, hasta los pequeños como Adobe Premiere y Sony Vegas lo tienen, así que no hay excusa para no usarlos). El hacer público tu material sin haber hecho una decente corrección de color, hará que tu trabajo se vea poco profesional.
Al hacerlo siempre lucirá bien balanceado y sin saltos visuales que se notan a primera vista. "Bueno, en mi caso particular si puedo decirte que he visto osos, de osos en corrección de color". El último proyecto público (que no quiere decir que el proyecto en sí no sirva), es el de colectiva. "The Wave Pictures Video". que lejos de una buena producción, tiene una pésima postproducción y NADA de corrección de color, al igual que de los mismos productores; dos anuncios para Raptor que tiene enormes saltos de color y CERO (0) corrección y o tratamiento de color en sus tomas. Lástima, porque su producción es muy buena (y ellos se mofan de ello), pero en post, creo que necesitan entrarle de lleno. Si pueden ver la muestra abajo expuesta o si ven el video en el sitio oficial de esta productora, El video se ve VIDEO, sigue siendo video video video, SIN TRATAMIENTO ALGUNO.
En los siguientes videos, podrás ver de como se puede pasar de un video, video con tinte y pinta de video sin tratamiento a un look más sofisticado y trabajado, pegándole al cinelook.
En este video, puede ver según cambia el NUMERO abajo expuesto, se muestran distintos tipo de tinte o look que se le puede dar al video, comparándolo con el original.
Color Corrector Process by MVeliz
Este es un reel personal para mostrar el proceso de corrección de color o colorización.
En canada hay un estudio de Producción : GND FILMS y grabaron un videoclip musical, de donde me puse en comunicación con ellos, para hacerle la corrección y colorización al video "Ventriloquist Love" (ver video original) . y les mandé el resultado que es una mezcla de varios colores y medias saturadas para darle un look distinto a la producción.
Que viva el color !!! Al siempre por siempre TIMELINE. que bien o mal nos hace desvelarnos pero los resultados siempre son sorprendentes.
sábado, 27 de septiembre de 2008
Última Guerrilla Producción :: Video Musical para Jhon&Rich
Reunimos frente al McDonald´s de la zona 10.
Llegamos a las 17.00 hrs., pedimos permiso para grabar frente a sus instalaciones, y bueno, el resultado esta aquí, un video con estilo cámara movida, grabado con la cámara de Luis (Digital 8), que por falta de tiempo era la única que estaba disponible, Rommel con la cámara de fotos, Juan y Rich al frente de la cámara haciendo lo mejor que pueden hacer ellos, "cantar".
Fue una experiencia única, se empezó a tratar el tema a las 15 horas, llamando a Rich buscando la cámara que se cargó la batería escazamente por una hora y media. Planificando la historia a contar, JuanMa, quería tener presencia con el videoclip en www.conexionmusica.com.
Y bueno tampoco teníamos mucho a nuestro favor, apenas tendríamos un poco de luz día, poca carga de batería (tuve que usar la cámara con el viewfinder y no con el visor abierto para ahorrar energía y nos alcanzara para todo el rodaje), y la premura por publicar el video en este concurso organizado por RayoVac, que la verdad con poca penetración o publicidad, y ello a llevado la poca participación de los artistas nacionales y regionales. Aunque una de las cosas que podrían haber mermado la participación habrá sido el no tener un video para darse a conocer. Pero algunos aspirantes publicaron sus videos, grabados de la manera más simple con el uso del celular o una webcam, pero se grabaron y publicaron su video. Bien por ellos !!!
Pues aquí están las stills de producción. Se tuvo público espectador, que se convirtió en partícipe del video, unos niños que nos llegaron a vender dulces, también los involucramos, muchas de las cosas que en el video se ven plasmadas, ni siquiera habian sido planificadas, fueron improvisadas y adaptadas a manera de enriquecer el material. Al extremo que la pedida del autografo fue real, la chica se acercó y realmente le llamó la atención la intervención del grupo, que pedía y exigió que le proporcionaran un autógrafo.
Al final nos tomó 45 minutos de grabación y tres horas sentados en la isla de edición, recien-salido del horno se publicó en www.conexionmusica.com y esperando que muchas personas lo hagan su favorito.
Para ver toda la galería de fotos de la producción: picasaweb