Han pasado ya varios meses que no publicaba en mi blog. No porque me hubiera pasado algo, (claro que ha pasado de todo)- Pero esta vez les dejo un par de videos que publiqué sobre el uso de herramientas Máscaras, Tracking y 3D Object. *** Aunque ya la había publicado *** para que vean el desconecte - pero igual lo dejo acá, con la invitación a sus aportes para preparar el siguiente vídeo.
Ha habido todo tipo de comentarios en la aplicación de los mismos, pero creo que un buen empujón para quienes se preguntan :: ¿Cómo se hace? En los últimos años, he estado en parte ligado a trabajar con estudiantes y uno de los principales puntos que me he dado cuenta, es que se aprende imitando. Y por ello, nacieron estos videos.
Se tomó como referencia: el Vídeo de Juan Luis Guerra :: Mi bendición :: Si ves todo el vídeo, podrás notar que está cargado de efectos visuales y animaciones de texto, que con estos 3 Post (tutor) sabrás cómo está hecho cada pieza dentro del mismo. Míralo todo y sabrás cómo lo hicieron. Después de hacer los tutoriales sabrás lo fácil del uso de las herramientas para lograr resultados fantásticos.
Usando la herramienta de Máscaras y Motion Track ::
3D object + Mode Layer + Motion Track
3D Layer
- Si tiene aportes deja tu comentario, o si has visto un video, te llamó la atención y no sábes cómo se hizo, déjalo como comentario y podría decirte cómo. Saludos.
Mostrando entradas con la etiqueta alta definición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alta definición. Mostrar todas las entradas
domingo, 30 de junio de 2013
lunes, 9 de febrero de 2009
Respondiendo a Distorsionador :: sobre tecnología aplicada a cámaras de video
Pregunta 1: ¿Que rayos significa el 1CC? ¿Qué es y de que me sirve saberlo? Igual ¿Que es NTSC?
Respuesta dada por Wikipedia :::

Mi Respuesta:::
CCD :: (Dispositivos de cargas interconectadas) ::: No son mas que dispositivos o chips que registran colores específicos ::: RGB (red, green, blue). Que con ello ?? Pues que podés conseguir mayor detalle en imagen y calidad en color, porque existe un chip único para cada canal de color. Si tenés un solo chip, hace que tu calidad de video no sea una de las mejores.
Actualmente la mayoría ya son de 3 CCD's. Porque necesitas saberlo. Porque con ello, sabrás que te conviene conseguirte una cámara de 3 CCD's si quieres mejorar tu calidad de imagen. y el tamaño del chip viene amarrado al mismo, tomando en cuenta que vienen desde 1/5 , 1/3 y mayores, considerando que son inversamente proporcionales :: así que las cámaras que registren con chips de 1/3 son mejores que las de 1/5.
NTSC :: es un standard de TV para las Américas ::: que es una medida como en las fotos medidas por pixeles. dadas por 720 px de ancho por 480 de alto y el registro de fotogramas por segundo es de 60 (fps) "Que significa :: que por cada segundo grabado hay 60 cuadros entrelazados" ó 30 puros ::: en europa rige el standar PAL con otro tipo de configuración de menor pixelaje y fps.
Actualmente las versiones HD, graban siempre a 60 fps pero con unas resoluciones que van desde los 1280x720 (aspect ratio 1.000)::: HDV 1440x1080 (aspect ratio 1.3333) y Full HD que son 1920×1080 pixeles. Según la Wikipedia lo define :: todo en relación al HD.
Con una cámara de este tipo, tendrás siempre una excelente calidad de imagen, debido a que capturas más información por pixel, y si tu proyecto o video va a terminar en TV normal o NTCS ganarás exageradamente la calidad de tu entrega final, siempre y cuando cuides el tipo de compresión.
HD v.s. SD from alexVfilms on Vimeo.
El problema de cómo tenés tu video final, puede ser producto del tipo de compresión que entregue tu editor: óptimo MPG2 ó MP2 ó AVI sin compresión y dejále al DVD Author que se encargue de la compresión.
En cuanto al sonido ::: cualquier fuente de obtensión puede ser buena, solo habrá que cuidar el ambiente y reducirlo con cualquier programa de edición de audio :: como adobe audition, sony soundforge o Cakewalk Sonar.
Respuesta dada por Wikipedia :::

Mi Respuesta:::
CCD :: (Dispositivos de cargas interconectadas) ::: No son mas que dispositivos o chips que registran colores específicos ::: RGB (red, green, blue). Que con ello ?? Pues que podés conseguir mayor detalle en imagen y calidad en color, porque existe un chip único para cada canal de color. Si tenés un solo chip, hace que tu calidad de video no sea una de las mejores.
Actualmente la mayoría ya son de 3 CCD's. Porque necesitas saberlo. Porque con ello, sabrás que te conviene conseguirte una cámara de 3 CCD's si quieres mejorar tu calidad de imagen. y el tamaño del chip viene amarrado al mismo, tomando en cuenta que vienen desde 1/5 , 1/3 y mayores, considerando que son inversamente proporcionales :: así que las cámaras que registren con chips de 1/3 son mejores que las de 1/5.
NTSC :: es un standard de TV para las Américas ::: que es una medida como en las fotos medidas por pixeles. dadas por 720 px de ancho por 480 de alto y el registro de fotogramas por segundo es de 60 (fps) "Que significa :: que por cada segundo grabado hay 60 cuadros entrelazados" ó 30 puros ::: en europa rige el standar PAL con otro tipo de configuración de menor pixelaje y fps.

Con una cámara de este tipo, tendrás siempre una excelente calidad de imagen, debido a que capturas más información por pixel, y si tu proyecto o video va a terminar en TV normal o NTCS ganarás exageradamente la calidad de tu entrega final, siempre y cuando cuides el tipo de compresión.
HD v.s. SD from alexVfilms on Vimeo.
El problema de cómo tenés tu video final, puede ser producto del tipo de compresión que entregue tu editor: óptimo MPG2 ó MP2 ó AVI sin compresión y dejále al DVD Author que se encargue de la compresión.
En cuanto al sonido ::: cualquier fuente de obtensión puede ser buena, solo habrá que cuidar el ambiente y reducirlo con cualquier programa de edición de audio :: como adobe audition, sony soundforge o Cakewalk Sonar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)