Mostrando entradas con la etiqueta adaptadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adaptadores. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2009

El uso de un "35mm adaptor" en el cine digital


Behind The Scenes from Londonmark Films on Vimeo.

He aquí un vivo ejemplo del uso del adaptador 35mm en el cine en una cámara de sony XDCAM. ¿Qué se logra con ello?: casi pegarle al look fílmico en el manejo de profundidad de campo "exclusivamente" y la perfección en la integración de distintos lentes cinematográficos y fotográficos para lograrlo. ¡Claro!, de nada sirve que se use un adaptador 35mm sino le das un tratamiento descente en colorización.

Ya sea que se tenga a disposición una plataforma como Apple Color (con un sistema impresionante de color grading e integración con add-ons como "Magic Bullet Frames", para reducir fps a 24p) y 55mm Composite Suite para FinalCut y para Avid hasta Sony Vegas (con presupuestos mínimos) con la integración de "Magic Bullet" de RedGiantSoftware, que tiene predefinidas varias colorizaciones (por supuesto previo a tu trabajo de corrección de color o balance de todo tu timeline). Actualmente sacó un kit llamado "American Independent film" con un paquete básico muy bueno para hacer cine independiente. (ver galería de videos).

Note que no menciono para nada la plataforma de Adobe Premiere (lo siento por sus seguidores y por eso no la menciono), pero yo tuve muy mala experiencia con ésta, que bastó para mí para no volver a tocarla, sé que su versión CS4 "dicen" mejoró mucho y RedGiantSoftware hizo una versión para AffterEffects y Premiere (para no dejar desamparada a quienes se reusan a dejar PR en el olvido), pero mi aberración a la misma no puedo cambiarla. Pese a que soy usuario a su Suite de diseño (PS, FL, AI, ID, AE, DW).

lunes, 3 de noviembre de 2008

Una herramienta perfecta para los aspirantes a Cineastas con menos de US$1,000 de presupuesto para equipo

Pues un poco tarde me enteré de la revolución que Canon está haciendo con su modelo HV30, a un costo increíblementa B - A - R - A - T - A $617.24, con un increíble performance. No está demás decir que Canon revolucionó de gran manera a pesar de no usar 3 chips para el rendimiento de color (3CCD´s), ha logrado establecer un nuevo estándar de calidad para los cineastas creativos con bajo presupuesto en toda Europa.

La HV30 proporciona una calidad de imagen HD sorprendente en una forma compacta, lo que permite compararla favorablemente con muchos modelos profesionales. Su grabación de imágenes HDV1080i directamente a cintas MiniDV estándar.



El modo Cinema 24p proporciona a la grabación una apariencia y sensación de película auténtica. El mismo combina la grabación 24p real (progresiva) con un modo de imagen CINE, basado en ajustes utilizados por los modelos Canon de la serie profesional XH. Además de la sensación de ‘cine’, la grabación progresiva posibilita la consecución de mejores resultados en escenas con poca luz, lo que resulta ideal para grabaciones con todo su ambiente.

Su sistema de salida de video: HDMI, Componente (SÍ Componente!), Composite, USB y Firewire 400. Es muy completa.

Ya algunos entusiastas del cine han hecho con ella; pequeños frankestein agarrados de la mano de Jehu A Garcia :: www.jag35.com con sus adaptadores de GARAGE para usar lentes fotográficos manuales de 35 mm han marcado demás a este modelo con un precio desde los US$100.