Porque, si un guión literario pasa por incontables revisiones y reescrituras, ¿por qué muchos tenemos la tendencia a quedarnos con la primera versión del guión técnico y de los storyboards? ¿No será esta la causa de los incontables “errores de traducción” de muchas películas? ¿No debería ser reescrito o diseñado tantas veces como sea necesario?
Creo firmemente que diseñar los planos en papel ayuda a ahorrar tiempo. Esto permite al director ser más preciso en su planificación de la edición y provee al equipo técnico de una descripción mucho más exacta que las instrucciones verbales. No sólo permite un mejor proceso de edición, sino además un rodaje mucho más rápido y eficiente.
El director debería hacer sus propios storyboards. Si contrata un ilustrador para que los haga en su lugar, sin instrucciones, ese ilustrador escogerá los ángulos de cámara y básicamente estará dirigiendo la película, será el director del filme. Haz tus propios storyboards. Si el director no puede dirigir en papel, menos podrá hacerlo en el set…
CASO EJEMPLO: para la producción del videoclip musical de la campaña por la diversidad cultural en Guatemala, para CODISRA. el trabajo de escritorio fue fundamental tanto para tener a la mano todo lo necesario, como para ahorrar tiempo en producción.

HE AQUI LA PIEZA FINAL ::::
Vean el video y la secuencia según el sistema de storyboard, es necesario decir que aunque algunas cosas pueden variar a la hora de "tirar". Es importante tener a la vista tu storyboad que te facilita las tomas que necesitas para completar tus tomas.













Making off del videoclip :::: Algunos errores, base de montaje y el accidente del bicitaxi ::
No hay comentarios:
Publicar un comentario